Instalación; Ubicación Y Condiciones De Almacenamiento; Conectar El Equipo A La Red Por Primera Vez O; Conexión De Las Cargas - Salicru SPS.PC Mode D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

5. INSTALACIÓN.
    
Leer y respetar la Información para la Seguridad,
descritas en el capítulo 2 de este documento. El obviar
algunas de las indicaciones descritas en él, puede ocasionar
un accidente grave o muy grave a las personas en contacto
directo o en las inmediaciones, así como averías en el
equipo y/o en las cargas conectadas al mismo.
Comprobar que los datos de la placa de características son
los requeridos para la instalación.
Una vez desembalado el equipo, inspeccionarlo y verificar que
todo está en perfectas condiciones antes de proseguir. En caso
contrario ponerse en contacto con el distribuidor.
    
Jamás debe olvidarse que el SAI es un generador de
energía eléctrica, por lo que el usuario debe tomar las pre-
cauciones necesarias contra el contacto directo o indirecto.
5.1. UBICACIÓN Y CONDICIONES DE
ALMACENAMIENTO
Instalar el SAI en un área protegida y libre de excesiva hu-
medad y con una ventilación adecuada.
Ubicar el SAI apartado unos 20 cm de otras unidades para
evitar interferencias.
No operar la unidad donde la temperatura y la humedad
excedan los límites permitidos (ver las especificaciones
técnicas).
20 cm
SPS PC 650/850 VA
Fig. 4. Ubicación del SAI
5.2. CONECTAR EL EQUIPO A LA RED POR PRIMERA
VEZ O DESPUÉS DE DOS MESES SIN UTILIZAR.
Enchufar la clavija del cable de red a una toma de corriente
AC.
Para obtener los mejores resultados, cargar la batería du-
rante al menos 8 horas antes del primer uso o bien después
de un periodo de tiempo superior a dos meses sin utilizarlo.
10
SPS PC 650/850 VA
8.50 mm
RAL 9010
20 cm
42.50 mm
RAL 9010
SPS PC 1000 VA
40 mm
11 mm
37 mm
10 mm
En caso contrario, la reacción del SPS.PC puede ser insa-
tisfactoria ante corte de la red de alimentación durante las
primeras horas de trabajo. Precisamente su capacidad de
respuesta durante los fallos imprevistos de la red de AC está
supeditado a la energía acumulada en la batería.
La batería se carga con sólo enchufar la unidad a la red.
SPS PC 1000 VA
5.3. CONEXIÓN DE LAS CARGAS.
Con la unidad apagada y desconectada de la red AC, en-
chufar las cargas a las tomas de corriente
posterior de la unidad.
    
No conectar jamás una impresora laser o un es-
cáner al SAI. Puede dañar la unidad y/o consumir la
energía acumulada por las batería, reservada para otra ti-
pología de carga más sensible y de mayor trascendencia.

5.4. PUESTA EN MARCHA/PARO DEL EQUIPO.

5.4.1. Puesta en marcha del SPS.PC.

Con el SPS.PC parado, presionar sobre el pulsador
rante 2 segundos para poner en marcha el equipo. El Led se
iluminará y sonará un aviso acústico.
Conectar y poner en marcha las cargas.
Si se detecta sobrecarga se activará una alarma acústica.
Proceder a parar el SAI, desconectar alguna carga, esperar
10 segundos y volver a poner en marcha la unidad.
    
La alarma acústica puede silenciarse presionando 2
veces consecutivas sobre el botón frontal de puesta en
marcha - se oirán 2 beeps cortos. Para reactivarla presionar
de nuevo 2 veces seguidas -se oirá 1 beep corto.

5.4.2. Paro del SPS.PC.

Parar las cargas.
Apagar la unidad, presionar sobre el pulsador
2 segundos.
de la parte
du-
durante
SALICRU

Publicité

Chapitres

Table des Matières
loading

Table des Matières