Télécharger Imprimer la page

Pleasant Hearth HWS-224172MH Manuel page 56

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

OPERACIÓN
No use una parrilla ni levante la llama. Genere fuego de madera
directamente en el calentador. Cuando se use la estufa por
primera vez los disolventes de la pintura se van a quemar.
MADERA
Este calentador está diseñado para quemar madera natural
únicamente. Una mayor eficiencia y menores emisiones gener-
almente se obtienen cuando se quema madera dura secada al
aire libre, a diferencia de madera blanda o verde, o de madera
dura recientemente cortada. Utilice solamente madera seca. La
madera verde, además de tener tan solo el 60% del poder com-
bustible de la madera seca, genera depósitos de creosota al inte-
rior de la estufa y a lo largo de la chimenea. Esto puede generar
un gran peligro de incendio en la chimenea. Para poder consid-
erarse seca, la madera debe haber sido secada durante un año.
Independiente de si la madera es verde o seca, ésta debe ser
conservada en un lugar ventilado y cubierto para permitir que se
seque apropiadamente durante por lo menos un año. La madera
debe ser almacenada con una separación con respecto a com-
bustibles por encima de la recomendada.
NO QUEME:
• Madera tratada • Disolventes • Desperdicios • Carbón
• Basura • Cartón • Papel con Colores
INSTRUCCIONES PARA LA PRIMER VEZ QUE ENCIENDA EL
CALENTADOR – CURANDO LA PINTURA DE LA ESTUFA
Su estufa ha sido pintada con pintura de la más alta calidad y
tiene procedimientos especiales para su cura. El calor generado
por la operación normal de la estufa va a permitir el endureci-
miento de la pintura. Ventile la casa durante las primeras tres
veces que se utilice la estufa. La pintura sobre la estufa va a gen-
erar humo, dióxido de carbono y olor. Si no hay una ventilación
adecuada, las concentraciones de humo podrían generarle irrit-
ación o causar daños personales y/o a la propiedad. Abra puer-
tas y ventanas y utilice un ventilador si es necesario. Después de
las primeras encendidas del calentador, la pintura se va a curar y
no deberá haber más humo.
Las encendidas iniciales deben ser llevadas a cabo de la siguien-
te manera:
1. Las primeras dos encendidas deben ser de alrededor de 20
minutos y llevar la temperatura a 250 grados F.(120 grados C)
aproximádamente.
2. La tercera encendida debe ser de por lo menos 45 minutos
y llevar la temperatura entre 500 y 698 grados F (260-370 gra-
dos C). El hecho importante es que la pintura debe ser curada
lentamente. Evite una llama muy caliente durante el proceso de
curación. Durante dicho proceso la pintura estará pegajosa. Una
vez curada, la pintura permanecerá dura.
Es normal observar parches planos sobre la superficie pintada
de la estufa. Estos señalan las superficies más calientes de la
misma, y son originados por el calor que se irradia a través de la
pintura. Se espera también que manchas brillantes causadas por
la fricción con los materiales de empaque desaparezcan durante
la cura de la estufa.
POR LO TANTO:
1. Recuerde ventilar apropiadamente.
2. Permita que la estufa se cure antes de utilizarla por largos
períodos a altas temperaturas.
3. Parches planos en las superficies pintadas son normales.
4. Parches brillantes en las superficies pintadas, antes de la cura,
son normales
5. Llame a su distribuidor si tiene preguntas.
ENCENDIENDO UN FUEGO
1. Abra completamente el control de aire de entrada.
2. Coloque una pequeña cantidad de papel arrugado en la estufa.
3. Coloque sobre el papel una cantidad generosa de astillas y
unos cuantos trozos de madera, formando una pila cónica.
4. Encienda el papel y cierre la puerta. Si la llama se disminuye
sustancialmente entreabra la puerta.
5. Usando el método de leña lincoln, adicione trozos más
grandes de madera a medida que el fuego aumenta, teniendo
en cuenta de no sobrecargarla. No llene el horno más allá del
área con ladrillo refractario. Una cama ideal de carbón de 1" a 2"
debería ser colocada para obtener desempeño óptimo.
6. Esta unidad está diseñada para funcionar de manera más efec-
tiva cuando se permite que el aire circule en todas las áreas del
horno.
Una forma ideal de lograrlo es abriendo con el rastrillo un canal (de
1 a 2 pulgadas de ancho) a través del centro de la cama de carbón
de adelante hacia atrás, antes de alimentar con madera.
7. Una vez la madera ha sido cargada, cierre la puerta y abra
completamente el control de entrada del aire hasta que el fuego se
haya consolidado (aprox. 10 minutos); sea cuidadoso eso sí de no
generar un recalentamiento.
8. Reajuste el control de entrada del aire a la rata de combustión
deseada. Si el horno se llena de humo en exceso, entreabra el con-
trol de entrada del aire hasta que las llamas se vuelvan a activar y
que la madera se haya encendido suficientemente. Mientras se tiene
como regla empírica básica que "cerrado=fuego bajo", "abierto a la
mitad=medio" y "completamente abierto=alto".
9. Cuando se recargue con madera, ajuste el control del aire a la
posición de "completamente abierto". Cuando el fuego se abrillan-
te abra la compuerta lenta y cuidadosamente. Este procedimiento
va a impedir que los gases se enciendan, evitando que haya humo
y que la llama se desparrame.
10. Adicione madera, teniendo cuidado de no sobrecargarlo.
11. No genere fuego cerca del vidrio. Esto puede hacer que éste
se rompa.
13

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

Hws-224172Lws-124171