Kimo Instruments sauermann PST Serie Guide De Démarrage Rapide page 10

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

Configuración de la histéresis
Solo disponible para los modos de disparo en subida y bajada.
En modo de subida, la histéresis permite que el monoestato permanezca en alarma cuando la medicón se halle entre el
valor del umbral y el valor del umbral MENOS la histéresis.
Ej: para un umbral de 1000 Pa y 100 Pa de histéresis, el instrumento permanecerá en alarma cuando la medición
esté entre 1000 y 900 Pa.
En modo de bajada, la histéresis permite que el monoestato permanezca en alarma cuando la medicón se halle entre el
valor del umbral y el valor del umbral MÁS la histéresis.
Ej: para un umbral de 1000 Pa y 100 Pa de histéresis, el instrumento permanecerá en alarma cuando la medición
esté entre 1000 y 1100 Pa.
El primer dígito parpadea, establezca el valor presionando brevemente el botón, entonces valide el valor y establezca el
siguiente dígito presionando el botón durante 3 segundos.
Una vez se establezca el valor del umbral, presione el botón más de 3 segundos para validar y configurar los intervalos
de tiempo de disparo.
Configuración de los intevalos de tiempo de disparo 1 y 2 (máximo 600 segundos)
- En modo de subida, el intervalo de tiempo 1 corresponde al lapso de tiempo antes de que se dispare la alarma en
cuanto la medición llegue al valor umbral. El intervalo de tiempo 2 corresponde al lapso de tiempo antes de que se
desactive la alarma una vez la medición se sitúe por debajo del valor umbral menos la histéresis.
Procedimiento de configuración: se muestra "Time 1" para el intervalo 1 y luego el valor en segundos. El primer
dígito parpadea, presione brevemente el botón para ajustar el valor. Presione el botón durante más de 3 segundos para
validar. Repita el proceso para cada dígito (de 0 a 600 s) y valide. "Time 2" se muestra en pantalla y luego el valor en
segundos. Repita el proceso para establecer el intervalo de tiempo de disparo 2.
En modo de bajada, el intervalo de tiempo 1 corresponde al lapso de tiempo antes de que la alarma se active cuandola
medi ión llega al valor umbral. El intervalo de tiempo de disparo 2 corresponde al lapso antes de que la alarma se
desactive cuando la medición sea mayor que el valor umbra más la histéresis.
Procedimiento de configuración es idéntico al procedimiento en modo subida.
- En modo de monitorización, la alarma se activa cuando la medición es menor que el umbral inferior o mayor que el
umbral superior.
El tiempo de disparo 1 corresponde al lapso antes de que la alarma se active (en cualquiera de los dos casos posibles).
El tiempo de disparo 2 corresponde al lapso de tiempo antes de que la alarma se desactive cuando la medición esté
entre los umbrales inferior y superior.
Procedimiento de configuración es idéntico al procedimiento en modo subida.
Configuración con el programa LCC-S (opcional)
El programa permite la configuración de las alarmas, los umbrales y los intervalos de tiempo de disparo.
Para acceder a la configuración por software, es necesario ajustar los interruptores previamente como
se indica en el gráfico y conectar el cable al conector específico en la electrónica.
- Set the DIP switches as shown beside.
- Connect the cable of the LCC-S to the connection of the transmitter.
Para proceder a la configuración del equipo, consulte el manual del programa LCC-S.
La configuración debe realizarse a través de los interruptores DIP o mediante programa (no pueden
combinarse ambos métodos). Desconecte el instrumento antes del proceso de configuración.
Montaje
Para realizar el montaje mural, fijar la placa de ABS en la pared
(suministrada con el equipo).
Tornillería: Ø 6 mm (tornillos y tacos suministrados). Colocar el equipo
a la placa de fijación y rotar 30°. Hacer pivotar la caja en sentido de
las agujas del reloj hasta obtener una fijación segura.
Una vez el equipo esté instalado y alimentado, se
recomienda efectuar el poceso de ajuste del cero para
garantizar un funcionamiento óptimo, sea cual sea su
posición de montaje.
Mantenimiento: evite el contacto con disolventes
agresivos. Proteja el transmisor y sus sondas de cualquier
producto de limpieza que contenga formalina.
Accessorios
Por favor, consulte la ficha técnica para obtener más información sobre los accesorios disponibles.
Precauciones de uso: utilice siempre el instrumento
conforme al uso previsto y dentro de los límites de los
parámetros descritos en las características técnicas con tal de
no comprometer la protección garantizada por el dispositivo.
1 2 3 4
1 2
Bloque activo

Publicité

Table des Matières
loading

Produits Connexes pour Kimo Instruments sauermann PST Serie

Table des Matières