Télécharger Imprimer la page

Sofamel BM-45 Instructions D'utilisation page 2

Insulating poles

Publicité

INSTRUCCIONES DE USO
PARA PÉRTIGAS AISLANTES
CASTELLANO
INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO
Las pértigas aislantes deberán ser almacenadas en su embalaje o funda y en
posición tal que evite su deformación.
Se deberá evitar su almacenamiento en las proximidades de una fuente de luz
o calor (como por ejemplo los tubos de calefacción, radiadores, etc.)
La temperatura de almacenamiento estará comprendida entre -10°C y +35°C
INSTRUCCIONES PARA EL TRANSPORTE
Las pértigas aislantes deberán ser transportadas en fundas de transporte
para minimizar su deterioro.
Durante su transporte se evitarán golpes y roces con otros materiales, así
como colocar objetos pesados sobre ellas.
INSTRUCCIONES PARA SU USO
Verificación previa al uso:
Antes de su uso, cada pértiga deberá ser verificada visualmente por el usuario.
Si existiera alguna duda de la seguridad de la pértiga, ésta deberá ser rechazada
o verificada por personal competente y sometida a ensayos si fuera necesario.
No es aconsejable realizar trabajos con riesgo eléctrico en situación de lluvia, y
en ambientes húmedos se aconseja el uso de las referencias de MODELO BSC.
Se aconseja tomar otras medidas de prevención complementarias como es la
utilización de casco de protección y guantes dieléctricos en la realización de
maniobras con riesgo eléctrico.
En el caso de las pértigas fabricadas en varios tramos, es posible el intercambio
de los mismos (siendo del mismo modelo), siempre y cuando los tramos estén
debidamente identificados.
Precauciones durante el uso:
Las pértigas no deberán ser expuestas innecesariamente a la luz ni al calor y
se deberá evitar el contacto con sustancias químicas que puedan afectarles,
tales como aceite, grasas, disolventes, etc. En caso de utilización bajo lluvia o
en condiciones de alta condensación deben ser siliconadas antes de su uso.
Después de su utilización la pértiga deberá ser limpiada y, si procede, siliconada.
INSTRUCCIONES PARA MANTENIMIENTO
Las pértigas deben mantenerse limpias. Si es necesario, se recomienda limpiar
la pértiga con silicona.
El usuario debe elaborar un programa de mantenimiento de las pértigas, a fin
de garantizar su correcto estado.
SOFAMEL S.L como fabricante de pértigas aislantes aconseja una verificación
eléctrica periódica cada 6 años.
GARANTÍA: La garantía es de 24 meses a partir de la fecha de venta, y está sujeta a un uso adecuado del detector. Si fuera necesario, contactar con el Servicio de asistencia técnica de SOFAMEL o con nuestro distribuidor más cercano:Tel.: +34 938087980
CARACTERÍSTICAS Y USO
El usuario de la pértiga aislante debe escoger el modelo según las necesidades funcionales que necesite y según el grado de nivel de aislamiento requerido. Debe tenerse
en cuenta las longitudes mínimas del elemento aislante de la pértiga, según lo establecido por el REAL DECRETO 614/2001, de 8 de Junio, sobre disposiciones mínimas
para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente a riesgo eléctrico.
DISTANCIAS LÍMITE "D" DE LAS ZONAS DE TRABAJO A UN PUNTO EN TENSIÓN Y ÉSTE SIN PROTEGER
Un
Tensión (Voltaje)
Trabajo en Tensión
nominal en miles de Voltios
SÓLO PERSONAL CUALIFICADO
< 1 kV
3 kV
6 kV
10 kV
15 kV
20 kV
30 kV
45 kV
66 kV
110 kV
132 kV
220 kV
380 kV
Un
Tensión nominal de la instalación en kV.
Dpel-1
Distancia hasta el límite exterior de la zona de peligro cuando exista el riesgo de sobretensión por rayo (cm).
Dpel-2
Distancia hasta el límite exterior de la zona de peligro cuando no exista el riesgo de sobretensión por rayo (cm).
Dprox-1
Distancia hasta el límite exterior de la zona de proximidad cuando resulte posible delimitar con precisión la zona de trabajo y controlar que ésta no se
sobrepasa durante la realización del mismo (cm).
Dprox-2
Distancia hasta el límite exterior de la zona de proximidad cuando no resulte posible delimitar con precisión la zona de trabajo y controlar que ésta no se
sobrepasa durante la realización del mismo (cm).
TRABAJOS EN PROXIMIDAD DE CONDUCTORES DESNUDOS
Elemento en
Dprox-1
Cuando SÍ se puede determinar con
Tensión
precisión la zona de trabajo.
Dpel-1
Dprox-2
Cuando NO se puede determinar con
precisión la zona de trabajo.
D cm
Obligatorio respetar
Dprox-1 ó Dprox-2
ségun casuística en la tabla superior en función de:
Cualificación del personal y delimitación de la zona de trabajo.
Dpel-1
Dpel-2
Distancia de Peligro
de trabajos en proximidad
50 cm
50 cm
62 cm
52 cm
62 cm
53 cm
65 cm
55 cm
66 cm
57 cm
72 cm
60 cm
82 cm
66 cm
98 cm
73 cm
120 cm
85 cm
160 cm
100 cm
180 cm
110 cm
260 cm
160 cm
390 cm
250 cm
Dprox-1
Dprox-2
70 cm
300 cm
112 cm
300 cm
112 cm
300 cm
115 cm
300 cm
116 cm
300 cm
122 cm
300 cm
132 cm
300 cm
148 cm
300 cm
170 cm
300 cm
210 cm
500 cm
330 cm
500 cm
410 cm
500 cm
540 cm
700 cm
TRABAJOS EN PROXIMIDAD DE CONDUCTORES
CON BARRERA FÍSICA INTERPUESTA
Barrera física
NO CONDUCTORA DE LA ELECTRICIDAD
Dprox-1
Cuando SÍ se puede determinar con
precisión la zona de trabajo.
Dpel-1
Dprox-2
Cuando NO se puede
determinar con precisión
la zona de trabajo.
D cm
Obligatorio
respetar Dprox-2

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

Bm-66Bm-90Bm-132Bme-45Bme-66Bme-132 ... Afficher tout