GMC GMHS30 Mode D'emploi page 61

30cc multi-outil de jardin
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 28
Almacenaje
Limpie la herramienta después de cada uso.
Tenga cuidado de no golpear ni cortar el depósito o los tubos de combustible cuando esté en el suelo.
No deje que la herramienta se caiga, podría dañarse y ser peligrosa.
Guarde la herramienta fuera de la luz directa del sol.
Asegúrese de guardar el combustible y el aceite en un lugar seguro, alejado de las fuentes de calor, de la
luz directa del sol, de fuentes inflamables, y fuera del alcance de los niños.
Siempre que no utilice la herramienta durante un periodo prolongado, siga las siguientes instrucciones:
Vacíe el depósito de combustible completamente.
Proteja contra la corrosión todas las piezas de metal del motor recubriéndolas de aceite.
Retire la bujía de encendido, aplique unas gotas de aceite al cilindro y luego accione el arrancador de
retroceso 2 ó 3 veces para distribuir de modo uniforme el aceite.
Vuelva a poner la bujía.
No almacene nunca la herramienta en lugares donde los niños puedan tener acceso.
ESTA HERRAMIENTA PRODUCE GASES DE ESCAPE TÓXICOS. ESTOS GASES PUEDEN SER
INCOLOROS E INODOROS. PARA REDUCIR EL RIESGO DE LESIONES GRAVES O MORTALES, NO
PONGA NUNCA EN MARCHA EL MOTOR EN ESPACIOS INTERIORES O MAL VENTILADOS. ASEGÚRESE
DE QUE HAYA UNA VENTILACIÓN ADECUADA CUANDO TRABAJE EN ZANJAS U OTROS ESPACIOS
CERRADOS.
Instrucciones de seguridad para motosierras
ADVERTENCIA: Las motosierras pueden ser peligrosas y causar daños personales si son utilizadas por
personas no cualificadas.
Mantenga a los niños y animales alejados del área de trabajo.
Mantenga a otras personas a una distancia de seguridad antes comenzar a cortar. Cuando utilice
la motosierra para talar árboles, las demás personas deberán situarse a una distancia de seguridad
equivalente al doble de la longitud del árbol a cortar.
Nunca realice el trabajo usted solo. Asegúrese de tener una persona cerca para ayudarle en caso de
emergencia.
No utilice esta herramienta en zonas húmedas. Asegúrese de que el material a cortar esté seco antes de
realizar el corte.
Utilice equipo de protección con esta herramienta, incluido guantes de protección, mascarilla de protección,
protección auditiva, casco de seguridad y vestimenta de trabajo resistente.
Transporte la motosierra siempre por la empuñadura frontal con la hoja de la sierra apuntando hacia atrás,
alejada de su cuerpo.
Planee una ruta de escape antes de talar un árbol. Asegúrese de que exista espacio suficiente detrás de
usted, al menos el doble de la longitud del árbol a cortar. La ruta de escape debe estar libre de obstáculos.
Mantenga siempre la cadena bien lubricada y coloque la cubierta cuando no la esté utilizando.
Asegúrese de que en el material a cortar no haya ningún tipo de objeto extraño. Use la motosierra sólo
para cortar madera.
No pase nunca los brazos o las piernas por debajo de la cadena. Aleje el cuerpo siempre de la zona de
corte, adoptando una postura estable.
En ciertas circunstancias, si se usa incorrectamente, la motosierra puede recular hacia el usuario. El uso y
mantenimiento correctos reducen significativamente el riesgo de contragolpe.
Recuerde que algunos tipos de polvo de madera son tóxicos, especialmente si ha sido tratada con tintes u
otros productos químicos. Si no está seguro del tratamiento aplicado a la madera, no la corte.
Evalúe antes su estado físico. El uso de una motosierra, aunque sea un modelo pequeño, requiere una
buena forma física. No empiece un trabajo si no está seguro de estar lo suficientemente en forma para
acabarlo. Nunca use una motosierra si está cansado, indispuesto o bajo la influencias de drogas o alcohol.
Prevención contra el contragolpe
ADVERTENCIA: Para usuarios de motosierras.
Prevención contra el contragolpe. El contragolpe puede ocurrir cuando la parte de la cadena situada en el
cuadrante de la punta de barra de guía queda atrapada en un objeto sólido. La fuerza rotativa provocará
que la sierra se desplace en la dirección opuesta. Esto provocará que el brazo de la sierra se mueva hacia
atrás bruscamente. En algunas ocasiones la barra de guía puede dirigirse hacia el usuario y provocarle
daños muy graves.
Algunos tipos de cortes pueden provocar el contragolpe. El contragolpe puede ocurrir cuando la punta de
la barra de guía se queda atascada en la madera debido a un corte de incisión mal realizado o al encontrar
una obstrucción. El contragolpe también puede ocurrir al cortar ramas. A mayor fuerza de contragolpe
mayor será la dificultad para controlar la herramienta.
Algunos factores pueden influir en la intensidad del contragolpe: la velocidad de la cadena, la velocidad al
entrar en contacto con el objeto, el ángulo de inclinación, el estado de la cadena, etc. También puede influir
el estado de la cadena y la barra de guía.
Sujete la herramienta firmemente por las empuñaduras con ambas manos. Colóquese en una posición que
le permita contrarrestar el contragolpe. De este modo, podrá controlar mejor la herramienta en situaciones
inesperadas. Nunca suelte la herramienta bruscamente.
No se estire ni corte por encima de la altura de sus hombros. Esto le permitirá un mayor control de la
herramienta en caso de que se produzca una situación inesperada.
Utilice solo barras de guías compatibles y recomendadas por el fabricante. Utilizar barras de guía no
compatibles puede dañar la herramienta y provocar lesiones al usuario.
ADVERTENCIA: Utilizar una barra de guía/cadena o accesorios que no sean los especificados en
"características técnicas" puede provocar un contragolpe. Las combinaciones de barras de guía y cadenas
mostradas en este manual han sido fabricadas según la normativa ANSI B 175.1-1991. Las combinaciones
de barras de guía y cadenas no mostradas en este manual pueden ser incompatibles con las funciones de
seguridad y reducir la eficacia de esta herramienta.
ADVERTENCIA: Una hoja de la sierra desgastada o mal afilada puede provocar el contragolpe. Los ajustes de
profundidad incorrectos pueden provocar el contragolpe. Mantenga siempre afilada la hoja de la sierra.
ADVERTENCIA: La falta de mantenimiento en el freno de cadena puede incrementar el tiempo de frenada de la
cadena o incluso que no funcione correctamente.
ADVERTENCIA: Nunca utilice la sierra sin la empuñadura frontal colocada. La empuñadura frontal le protegerá
en caso de contragolpe. Retirar el protector para las manos desactivará el freno de la cadena.
Siga estas indicaciones para evitar el contragolpe:
1. Sujete siempre la motosierra fuertemente con ambas manos.
2. Colóquese siempre en el lado opuesto de la zona de corte.
3. Compruebe siempre la posición exacta de la barra de guía.
4. Nunca deje que la punta de la barra de guía entre en contacto con ningún objeto.
5. No utilice la punta de la barra de guía para realizar un corte.
6. Este siempre atento al cortar madera para evitar que la hoja de la motosierra y la barra de guía se puedan
atascar en la pieza de trabajo.
7. Tenga precaución al cortar ramas pequeñas y robustas, podrían atascarse entre la cadena de la sierra.
8. No se estire ni corte por encima de la altura de sus hombros.
9. Espere siempre a que la sierra alcance su velocidad máxima antes de cortar la pieza de trabajo.
10. Corte las piezas de madera de una en una.
11. Tenga especialmente precaución al utilizar la sierra sobre un corte previamente realizado.
12. Nunca intente realizar un corte de incisión si no tiene suficiente experiencia o formación.
13. Realice el mantenimiento de la sierra según se describe en este manual. La sierra debe estar siempre
afilada y tensada correctamente.
61
E

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières