Consejos De Mantenimiento - Chicco 360 Mode D'emploi

Masquer les pouces Voir aussi pour 360:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 9
SILLA DE MESA
E
IMPORTANTE: ANTES DEL USO LEER ATENTAMENTE LAS
INSTRUCCIONES Y GUARDARLAS PARA FUTURAS CON-
SULTAS. SI NO SE SIGUEN LAS INSTRUCCIONES, EL NIÑO
PUEDE RESULTAR HERIDO.
¡ATENCIÓN! SI SE UTILIZAN MATERIALES DE PLÁSTICO O
IMPERMEABLES PARA CUBRIR O EMBALAR EL PRODUCTO,
MANTENERLOS FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS PARA
EVITAR RIESGOS DE ASFIXIA.
¡ADVERTENCIA!
• ¡ATENCIÓN! No dejar nunca al niño sentado en la silla de
mesa sin vigilancia.
• ¡ATENCIÓN! La silla de mesa no debe utilizarse con niños
que pesen más de 15 kg.
• ¡ATENCIÓN! La silla de mesa no es adecuada para niños que
no sean capaces de permanecer sentados sin ayuda.
• ¡ATENCIÓN! No utilizar en mesas con cristal, o con partes
móviles o abatibles, mesas con una sola pata, mesas de jue-
go o mesas de camping.
• ¡ATENCIÓN! No fijar en cajones ni en partes móviles de la
mesa.
• ¡ATENCIÓN! No fijar la silla de mesa en lugares en los que
el niño pueda utilizar una parte de la mesa, otra silla o cual-
quier otra estructura para apoyar los pies y empujarse, ya
que eso podría hacer que la silla se separara de la mesa.
• ¡ATENCIÓN! Controlar con regularidad eventuales pernos
de bloqueo y apretarlos bien si es necesario.
• ¡ATENCIÓN! No colgar objetos en la silla que puedan com-
prometer la estabilidad de la misma.
• ¡ATENCIÓN! No realizar las operaciones de fijación o blo-
queo de la silla con el niño en su interior.
• ¡ATENCIÓN! No utilizar la silla con más de un niño a la vez.
• ¡ATENCIÓN! No dejar que otros niños jueguen sin vigilancia
cerca de la silla.
• ¡ATENCIÓN! Sobre la superficie de apoyo no utilizar man-
teles ni otros objetos que puedan interferir con el correcto
funcionamiento de los elementos de anclaje. Mantener la
estructura y la superficie de la mesa limpios y secos.
• ¡ATENCIÓN! Verificar que la mesa no se vuelque cuando se
utilice la silla fijada a ella.
• ¡ATENCIÓN! La superficie de la mesa debe tener un espesor
mínimo de 19mm y máximo de 90mm.
• ¡ATENCIÓN! No utilizar la silla de mesa si falta alguno de sus
componentes o si están rotos.
• ¡ATENCIÓN! No utilizar partes de recambio diferentes de las
aprobadas por el fabricante o por el distribuidor.
• ¡ATENCIÓN! Para evitar los riesgos de asfixia mantener los
materiales utilizados para cubrir el producto fuera del alcan-
ce de los niños.
• ¡ATENCIÓN! Utilizar siempre los cinturones de seguridad.

CONSEJOS DE MANTENIMIENTO

• Este producto necesita mantenimiento periódico.
• Las operaciones de limpieza y mantenimiento deben ser rea-
lizadas exclusivamente por un adulto.
• Controlar periódicamente la silla de mesa para comprobar
si faltan partes o si están rotas o dañadas: en ese caso no
utilizar el producto.
• Secar las partes de metal, si están mojadas, para evitar que
se oxiden.
• Se aconseja limpiar periódicamente el espacio entre la par-
te de plástico giratoria y la parte de plástico fija del asiento
con un cepillo de dientes, para eliminar completamente los
restos de comida.
• Para lavar la parte de tejido, seguir las instrucciones de la
etiqueta del producto.
Lavar a mano en agua fría.
No usar lejía.
No secar en la secadora.
No planchar.
No lavar en seco.
COMPONENTES
A – Asiento de la silla (figura 1)
B – Parte rotatoria del asiento (figura 1)
C – Parte fija del asiento (figura 1)
D – Eje de rotación (figura 1)
E - F – Brazos (figura 2)
G – Pernos de fijación trasera (figura 2)
GG – Botones articulaciones traseras (figura 2)
GGG – Tornillos articulaciones traseras (figura 2)
H – Pernos de fijación delanteros (figura 2)
HH – Botones articulaciones delanteras (figura 2)
I – plásticos anti-deslizantes
ENSAMBLADO
1. Sacar el producto de la bolsa de malla.
2. Unir los dos brazos (E, F) a la estructura de la silla. Introdu-
cir los brazos de uno en uno en el tubo de la estructura como
se muestra en la Figura 3, asegurándose de que las dos clavi-
jas que se encuentran sobre el tubo de la estructura hayan sa-
lido completamente por los correspondientes orificios que se
encuentran en el brazo (E-F). Un clic indica que han quedado
correctamente introducidas (véase figura 4). Atención: para
facilitar el ensamblado, sobre uno de los dos brazos y sobre
uno de los tubos de la estructura hay una serigrafía que indica
que las dos partes deben ser montadas juntas.
Repetir la operación con el otro brazo.
USO
3. Para fijar la silla a la mesa es necesario girar los tornillos
de las articulaciones (GGG) en el sentido de las agujas del
reloj, como muestran los símbolos que se encuentran en los
mismos tornillos, véase figura 5.
4. Apretar los botones situados en las articulaciones (GG –
HH), figura 6, hasta que los pernos estén completamente ba-
jados. Inclinar la silla, levantando la parte trasera, y colocarla
en la mesa (figura 7). Empujar la silla hasta el fondo.
5. Empujar hacia arriba los cuatro pernos (G-H) hasta que
entren en contacto con la parte inferior del plano de la mesa
(figura 8).
6. Efectuar la regulación final, girando los tornillos (GGG) en
sentido CONTRARIO AL DE LAS AGUJAS DEL RELOJ, hasta
que el producto quede completamente fijado (figura 9).
15

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières