Télécharger Imprimer la page

Especificaciones Técnicas - Hudora Mia Instructions De Montage Et Mode D'emploi

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 7
INSTRUCCIONES DE MONTAJE Y DE USO
ES
¡LE FELICITAMOS POR LA COMPRA DE ESTE PRODUCTO!
Lea atentamente estas instrucciones. Estas instrucciones forman parte integrante del
producto. Consérvelas por ello cuidadosamente, al igual que el embalaje, para posterio-
res consultas y preguntas. Entregue asimismo el manual de instrucciones cuando preste
o regale el producto a terceros. Este producto debería ser montado por un adulto. Este
producto está diseñado exclusivamente para el uso privado/doméstico. Este producto no
está diseñado para el uso comercial. El uso del producto requiere de ciertas capacidades
y conocimientos. Utilícelo sólo conforme a la edad y exclusivamente con el objetivo pre-
visto.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Artículo:
Patín en línea para tiempo libre Mia / Leon
Número de artículo: 28132, 28232
Talla 29-32, 64 x 22 mm, ABEC 5
Clase B: Patines en línea previstos para usuarios con 20 a 60 kg
de peso corporal y pies de hasta 260 mm de longitud.
28136, 28236
Talla 33-36, 70 x 22 mm, ABEC 5
Clase B: Patines en línea previstos para usuarios con 20 a 60 kg
de peso corporal y pies de hasta 260 mm de longitud.
28140, 28240
Talla 37-40, 76 x 22 mm, ABEC 5
Clase A: Patines en línea previstos para usuarios con más de
20 a 100 kg de peso corporal.
Propósito:
Patines para deportes recreativos.
Si tiene problemas con el montaje o desea recibir mayor información sobre el producto,
encontrará toda la información importante en http://www.hudora.de.
CONTENIDO
1 par de patines en línea regulables
1 freno de recambio
1 instrucción de uso
Otras partes que eventualmente estén incluidas en el envío no son necesarias.
INDICACIONES DE SEGURIDAD
¡ATENCIÓN! Debido a que el patín en línea, así como muchos otros deportes compara-
bles, es un deporte con un riesgo relativamente alto de sufrir accidentes, es de gran im-
portancia la utilización de un equipo de protección. Por lo tanto utilice siempre protección
para manos y muñequera, coderas y rodilleras así como vestimenta reflectante y un
casco al andar en patines. Sin embargo deseamos indicar que incluso la utilización de un
equipo de protección completo no puede garantizar una protección del 100%. Usted po-
drá obtener los protectores, cascos y productos reflectantes en HUDORA. Para mayor
información consulte en http://www.hudora.de/.
Utilice los patines sólo en superficies aptas para ello, que sean lisas, limpias y secas y, en
lo posible donde no se encuentren otras personas circulando. Tenga siempre considera-
ción por las otras personas y tenga en cuenta que en el código de circulación existen
restricciones para patinadores en línea. No realice modificaciones en sus patines en línea
que puedan provocar algún perjuicio a la seguridad. El efecto de retención automática de
las tuercas de cierre automático o ejes puede disminuir por un constante ajuste y suelte
de las mismas. Los bordes cortantes que se originan por el uso deben ser alejados lo
antes posible. Los controles, mantenimiento y procedimientos de conservación regulares
incrementan la seguridad y la vida útil de sus patines. Antes de arrancar: ¡corrobore
siempre el correcto asentamiento de todos los elementos de conexión o la existencia de
posibles piezas de desgaste, y si el freno aún no está gastado!
LA TÉCNICA DE USO
Todos los inicios son difíciles y la mayoría de los accidentes les suceden a los "principian-
tes" dentro de los primeros diez minutos. ¡En esa fase se debería tener especial precau-
ción! Haga un par de pasos con los dedos hacia fuera, pues en esa posición se impulsará
luego del suelo. Balancéese sobre un pie. Mientras mejor domine esta técnica, tanto más
fácil le resultará luego y el patinar y el frenar. Tenga cuidado, los patines en línea pueden
alcanzar velocidades desacostumbradas. Luego practique en el asfalto limpio y plano.
Párese sobre los patines derecho y con las piernas paralelas manteniendo una distancia
de aprox. una mano. Lleve los brazos suavemente hacia adelante y doble las rodillas, de
modo que su tibia sienta el zapato. El peso corporal debería desplazarse sobre el meta-
tarso. Un error muy usual entre los principiantes es que se paran derechos, con las rodi-
llas demasiado rígidas y depositan su peso sobre el talón. Evite lugares de partida dema-
siado empinados, calles muy transitadas y suelos difíciles. Seleccione la complejidad de
los sitios de partida y de las superficies acorde a sus capacidades. La humedad, la tierra
y la suciedad dañan las ruedas y los rulemanes. Como próximo paso aprenda a tomar las
Todas las ilustraciones son ejemplos de diseño.
curvas. Familiarícese con la sensación de giro, girando con los patines parados, un par de
veces hacia adentro y otro par hacia fuera. Para ello utilice las caderas y rodillas. Luego
intente hacer lo mismo pero con los patines en movimiento. Notará que la presión es
mayor sobre el pie que está del lado de adentro de la curva, por lo tanto, colóquese siem-
pre un poco hacia adentro.
LA TÉCNICA DE FRENADO
Aprenda las técnicas de frenado. Si quiere permanecer parado, simplemente deje de pa-
tinar. Eso también lo hacen los profesionales. Pero, desde luego, también puede utilizar
los frenos para frenar: para ello debe elevar suavemente la punta de su pie del patín de-
recho, de modo que el freno toque el suelo. Mientras más presión ejerza, tanto más rápi-
do disminuye la velocidad. Evite frenar por completo, pues de esa manera a menudo no
se puede garantizar el control sobre los patines. ¡Patine siempre de forma previsible!
CAMBIO DE RUEDAS Y DE COJINETES (Fig. 1)
1. Rueda | 2. Separador | 3. Rodamiento de bolas | 4. Rosca del eje | 5. Tornillo del eje
Las ruedas y los rulemanes pueden obtenerse como accesorio y pueden ser sustituidas
en forma individual en caso de desgaste. Al cambiar las ruedas tenga en cuenta que se
debe desmontar los rulemanes de las ruedas viejas y colocarlos en las nuevas. Para ello
siga la figura 1 y tenga en cuenta luego volver a ajustar los tornillos y colocar una laca de
seguridad. Sus patines en línea están provistos de rulemanes de precisión, que durante
la fabricación fueron llenados de grasa bajo alta presión. Por esa razón sus patines recién
empezarán a tornarse livianos y rápidos al someterlos a un peso. Así como las ruedas,
también se deben cambiar los rulemanes, una vez que ya no funcionan a la perfección.
¡Pero por ninguna razón se los debe separar!
REGULACIÓN DEL TAMAÑO (Fig. 2)
Deberá ayudar a su niño a regular el tamaño. Para ello deberá aflojar el acordonado y
presionar el botón de ajuste en el lado exterior del talón del zapato. Ahora podrá desplazar
el zapato sobre el patÍn hacia un lado y otro hasta regular el tamaño correcto. Puede ver
la marca con la talla de calzado en el punto donde la suela delantera topa con el soporte
de las ruedas. Luego del ajuste, suelte el botón y tire nuevamente un poco de la parte
anterior del zapato, de manera que el ajuste se trabe en forma audible. Luego verifique la
posición correcta.
CAMBIO O AJUSTE DEL FRENO (Fig. 3)
6. Bloque de freno | 7. Freno
Los frenos se desgastan por el frenado constante o por frenar por completo. Si el freno se
ha gastado debe ser sustituido. Para ello suele el freno del sostén con la llave, para poder
extraerlo. Coloque correctamente el nuevo freno y ajústele con la llave Allen. El espacio
libre entre el borde inferior del freno y la superficie del patín debe ser de aprox. 7-17 mm.
El cambio de frenos debería ser realizado, en lo posible, por una persona experimentada.
MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIENTO
¡Limpie el producto sólo con un trapo o paño húmedo sin usar productos de limpieza es-
peciales! Compruebe el producto antes y después del uso para descartar que presente
daños e indicios de desgaste. Almacene el producto en un lugar seguro y protegido de la
intemperie, de modo que no pueda sufrir daños o causar lesiones a personas. Utilice para
su propia seguridad únicamente recambios originales, que Ud. podrá encargar a
HUDORA. No efectúe modificaciones constructivas de ninguna clase en el producto. No
siga empleando el producto si partes del mismo están deterioradas o se han formado
bordes y aristas afilados. Póngase, en caso de duda, en contacto con nuestro servicio
(http://www.hudora.de/).
INSTRUCCIONES DE DESECHACIÓN
Utilice los sistemas de devolución o recogida disponibles para desechar el producto cuan-
do éste llegue al final de su vida útil. Consulte en su caso a los servicios de desechación
locales.
SERVICIO
Procuramos vender siempre productos perfectos. Si éstos presentan, no obstante, defec-
tos, procuramos eliminarlos inmediatamente. Por ello proporcionamos numerosas infor-
maciones sobre el producto y los recambios, soluciones a problemas e instrucciones de
montaje perdidas en http://www.hudora.de/service.
6/8

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

Leon2813228232281362823628140 ... Afficher tout