1. INTRODUCCIÓN
La instalación, operación y mantenimiento del motor debe llevarse siempre a cabo por personal calificado para motores de atmósferas
explosivas, utilizando las herramientas y métodos adecuados, y siguiendo los procedimientos indicados en los documentos suministrados
con el motor.
Las instrucciones presentadas en este documento son válidas para motores WEG con las siguientes características:
Motores de inducción trifásicos y monofásicos (con rotor de jaula)
g
Motores trifásicos de imanes permanentes
g
Motores trifásicos híbridos (con rotor de jaula + imanes permanentes)
g
Estos motores pueden ser utilizados en áreas clasificadas con los siguientes tipos de protección:
Seguridad Aumentada – "Ex eb" o "Ex ec"
g
A Prueba de Explosión – "Ex db" o "Ex db eb"
g
Protección por carcasa (polvo conductivo) – "Ex tb" o "Ex tc"
g
Los detalles de la marcación pueden ser encontrados en la placa de características y en el certificado del producto, que forma parte de la documentación del
motor. Como referencia, este manual presenta la lista de certificados para cada tipo de protección y su marcación. Además de eso, las normas aplicables pueden
ser encontradas en los certificados del producto y en el "Manual General de Instalacion, Operacion y Mantenimiento de Motores Electricos para Atmosferas
Explosivas" - código 50034162. El manual está disponible en el sitio web: www.weg.net.
El objetivo de este manual es aportar informaciones importantes que deben ser seguidas durante el transporte, almacenamiento, instalación, funcionamiento
y mantenimiento de los motores WEG. Por ese motivo, recomendamos leer atentamente las instrucciones antes de hacer cualquier intervención en el motor.
El incumplimiento de las instrucciones reflejadas en este manual, y demás instrucciones a las que se hace referencia en el sitio www.weg.net, ocasionará la
anulación de la garantía del producto, y puede comprometer el tipo de protección del motor y ocasionar serios daños personales y materiales.
Cualquier componente añadido al motor por el usuario, como por ejemplo, prensa, tapón, encoder, etc., debe corresponder al tipo de
protección de la carcasa, el "nivel de protección de equipamiento" (EPL) y el grado de protección del motor, de acuerdo con las normas
indicadas en el certificado del producto.
Condiciones especiales de utilización
El símbolo "X" junto al número de certificado, reflejado en la placa de características del motor, indica que el mismo requiere condiciones
especiales de instalación, utilización y/o mantenimiento del equipo, siendo éstas descritas en el certificado y suministradas en la
documentación del motor.
Como referencia, el capítulo Certificados presenta la lista de certificados para cada tipo de protección y su marcación en placa.
El incumplimiento de estos requisitos compromete la seguridad del producto y de su instalación.
La correcta clasificación del área de instalación y de las características del ambiente es de responsabilidad del usuario.
Los motores eléctricos tienen circuitos bajo tensión, y componentes giratorios que pueden causar daños a las personas.
2. TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN
Verifique la situación del motor al recibirlo. De encontrarse daños, estos deben ser informados por escrito a la agencia de transporte, y comunicarlos
inmediatamente tanto a la empresa aseguradora como a WEG. En ese caso, no se debe iniciar ningún trabajo de instalación hasta que se haya solucionado el
problema encontrado.
Los datos que aparecen en la placa de características, deben corresponder con los del pedido del producto y las condiciones ambientales de trabajo en el lugar
donde el motor será instalado, con el tipo de protección y nivel de protección de equipamiento (EPL). En caso de que el motor no fuera instalado inmediatamente,
se recomienda almacenarlo en lugar limpio y seco, libre de polvo, vibraciones, gases y agentes corrosivos, y con una humedad relativa del aire no superior al 60%.
Para evitar la condensación de agua en el interior del motor durante el período de almacenamiento, se recomienda mantener la resistencia de caldeo encendida
(de estar incluida). Para evitar la oxidación de los rodamientos y asegurar una distribución uniforme del lubricante, gire el eje del motor por lo menos una vez
por mes (dando, como mínimo, 5 vueltas) y dejándolo siempre en una posición diferente. Para rodamientos con sistema de lubricación tipo "oil mist", el motor
debe estar ubicado en posición horizontal, independientemente de su forma constructiva, con aceite ISO VG 68 en el rodamiento, con la cantidad indicada en
el manual disponible en la página web, y el eje debe girarse semanalmente. Para motores con rodamiento abierto almacenamientos por más de seis meses,
los rodamientos deben ser relubricados, conforme la cantidad de grasa especificada en la placa de identificación, antes de la entrada en operación. En caso de
que los motores queden almacenados por un periodo superior a 2 años, se recomienda cambiar los rodamientos, o como alternativa, desmontarlos, lavarlos,
revisarlos y lubricarlos nuevamente antes de hacer trabajar el motor. Tras este período de almacenamiento también se recomienda que los condensadores de
arranque de motores monofásicos sean cambiados debido a posibles pérdidas de sus características de trabajo.
Toda manipulación del motor debe ser realizada con cuidado para evitar impactos y daños a los cojinetes, y con el dispositivo de
transporte/bloqueo del eje (de ser suministrado) siempre instalado. Levante el motor siempre por los elementos de elevación, los cuales han
sido diseñados para el peso del motor, y nunca deben utilizarse para levantar cargas adicionales acopladas. Los elementos de elevación de
los componentes, como la caja de bornes, la tapa deflectora, etc., deben utilizarse solo para manipular estas piezas cuando estén desmontadas. En
el manual general disponible en la página web, se podrá encontrar información adicional sobre los ángulos máximos de elevación.
Mida periódicamente la resistencia de aislamiento del motor y sobre todo, antes de la primera puesta en marcha. Verifique los valores recomendados y los
procedimientos de medición en la página web.
3. INSTALACIÓN
Durante la instalación, los motores deben estar protegidos contra puestas en marcha accidentales.
Verifique el sentido de rotación del motor, haciéndolo funcionar en vacío antes de acoplarlo a la carga.
Elimine los dispositivos de transporte y de bloqueo del eje (en caso que existan) antes de iniciar la instalación del motor.
Los motores solo deben estar instalados en lugares compatibles con sus características constructivas y en las aplicaciones y ambientes reflejados en la
documentación del producto. Debe ser respetado el tipo de protección y el EPL indicados en la placa de características del motor, de acuerdo con la clasificación
del área donde el motor será instalado.
Los motores con patas deben estar ubicados sobre bases debidamente proyectadas para evitar vibraciones y asegurar un perfecto alineamiento. El eje del
motor debe estar adecuadamente alineado con el eje de la máquina accionada. Un alineamiento incorrecto, así como una tensión inadecuada de las correas
de accionamiento, seguramente dañarán los rodamientos, resultando en excesivas vibraciones e incluso causar la ruptura del eje. Se deben respetar las cargas
radiales y axiales admisibles en el eje, las cuales se indican en el manual general disponible en la página web. Se recomienda el uso de acoplamientos flexibles.
En los motores con rodamientos cuya lubricacion sea a base de aceite o un sistema de lubricacion tipo "oil mist", conecte los tubos de refrigeracion y lubricacion
(caso de estar disponibles). Para cojinetes con lubricación a aceite, el nivel de aceite debe permanecer en la mitad del visor de nivel.
Elimine la grasa de proteccion contra corrosion de la punta del eje y de la brida unicamente justo antes de la instalacion del motor.
A no ser que se especifique lo contrario en el pedido de compra, los motores WEG se equilibran dinámicamente con "media chaveta" y en vacío (desacoplados).
10 | Motores eléctricos para atmósferas explosivas
ESPANÕL